Cómo detectar una fuga de agua en nuestra casa
Artículo revisado por el Comité
Las pequeñas fugas de agua en el hogar representan un problema real porque nuestra factura aumenta de manera considerable y por la cantidad de agua que se desperdicia con la filtración.

Existen distintas formas para detectar si tenemos una fuga acuífera en nuestra casa:
- En el WC. Lo primero que tenemos qué hacer es, en nuestro baño, quitar la tapa del tanque donde se deposita el agua y acercarnos mucho a éste para detectar algún sonido que nos indique que está perdiendo el preciado líquido. Si es que suena, intenta ver si tú mismo lo puedes arreglar, en caso contrario, es hora de llamar a un especialista en el tema.
- También es recomendable mirar la regadera, cuando ésta se encuentre completamente cerrada, revisar si gotea. Si es así, podemos ajustarla con un desarmador, pero en el caso que no cese el goteo, entonces necesitaremos asistencia para poder solucionarlo.

- En la cocina. Cuando estemos lavando los trastes y se esté tirando el agua por debajo de nuestros pies, es muy probable que la fuga se encuentre en la tubería. Lo que podemos hacer es intentar acomodar la misma hasta que encaje perfectamente en su lugar. Si es que no queda perfectamente ajustada, entonces tendremos que buscar ayuda con un plomero.
- Fugas generales. Por último, por poco tiempo, cierra todas las llaves de tu casa y no utilices la cocina ni el baño. En ese preciso momento, mira el medidor de agua y si sigue funcionando, entonces es muy probable que tengas una fuga.